 |
Foto: Isaac Basaure recibiendo el Premio Jóvenes Profesionales 2019, otorgado por la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. De izquierda a derecha: Dr. Daniel Mario Burke (presidente de la Caja de la AbogacÃa de la Provincia de Buenos Aires), Dr. Isaac Marcelo Basaure Miranda y Dr. Marcelo Daniel DÃaz (protesorero de la Caja de la AbogacÃa de la Provincia de Buenos Aires). |
Premios y distinciones:
Año 2023: Ganador del I Premio a la Excelencia Académica en la Elaboración de ArtÃculos JurÃdicos del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires (Argentina), por el artÃculo jurÃdico titulado: La inconstitucionalidad de los veredictos no unánimes en los juicios por jurados de la República Argentina.
Año 2021: Ganador del II Concurso de Ensayos JurÃdicos para Graduados, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), por el ensayo jurÃdico titulado: Los estándares de protección de las personas LGBTI en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Año 2019: Ganador del I Premio Internacional de ensayos en Humanidades, Ciencias Sociales y Derechos Humanos de la Facultad de FilosofÃa y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), en la categorÃa "Egresado", por el ensayo jurÃdico titulado: Los estándares de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El jurado estuvo integrado por: Daniel Rafecas, Dora Barrancos, Eugenia Almeida, Ludmila da Silva Catela y Eduardo Rinesi.Año 2019: Ganador del Premio Jóvenes Profesionales 2019 otorgado por la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina y por la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), por su destacada labor profesional.
Año 2021: Mención Especial en el III Concurso de ArtÃculos de Investigación y Divulgación JurÃdica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Este (Argentina), por el ensayo jurÃdico titulado: Violencia de género durante la pandemia de COVID-19: estándares interamericanos de derechos humanos para combatirla.
Año 2018: Mención de Honor en el VI Premio Internacional de Derecho Juan Larrea HolguÃn de la Universidad de los Hemisferios (Ecuador), por el ensayo jurÃdico titulado: El delito de desaparición forzada de personas en América Latina.
Año 2020: Distinción HonorÃfica otorgada por la Revista JurÃdica de la Universidad de San Andrés (Argentina), por sus contribuciones a la revista, en calidad de dictaminador de artÃculos.
Año 2020: Distinción HonorÃfica otorgada por la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (México), por sus contribuciones a la revista, en calidad de autor, dictaminador y colaborador.
Año 2018: Mención Especial en el Concurso de Literatura para Abogados de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), por el cuento La casa de Marsella.
Año 2017: Finalista del X Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida
Universitaria de la Universidad de Córdoba (España), por el relato La
calificación perfecta.